Hablan mujeres negras
Presenta la historia de la población inmigrante afrocaribeña, contada por mujeres descendientes de este grupo. Se rescata que el cantón del Siquirres fue uno de los lugares donde se instaló parte del grupo de población negra proveniente de las islas del Caribe, en su mayoría de Jamaica. Se presenta...
Bewaard in:
Hoofdauteurs: | , , , , , |
---|---|
Taal: | Spaans |
Gepubliceerd in: |
San José, CR: Universidad de Costa Rica,
1993
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_hablan_mujeres_negras.png |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1818877680412524544 |
---|---|
author | Palacino Castillo, Amalia Presentadora 27939 Universidad de Costa Rica. Sistema Universitario de Televisión. Canal 15 Producción 32179 Venegas, Heidi Productora 33725 Faerron Ángel, Ana Lucía Productora 23196 Rivero, Francesca Productora 33726 Universidad de Costa Rica. Escuela de Historia y Geografía Producción 33727 |
author_facet | Palacino Castillo, Amalia Presentadora 27939 Universidad de Costa Rica. Sistema Universitario de Televisión. Canal 15 Producción 32179 Venegas, Heidi Productora 33725 Faerron Ángel, Ana Lucía Productora 23196 Rivero, Francesca Productora 33726 Universidad de Costa Rica. Escuela de Historia y Geografía Producción 33727 |
author_sort | Palacino Castillo, Amalia Presentadora 27939 |
collection | koha |
description | Presenta la historia de la población inmigrante afrocaribeña, contada por mujeres descendientes de este grupo. Se rescata que el cantón del Siquirres fue uno de los lugares donde se instaló parte del grupo de población negra proveniente de las islas del Caribe, en su mayoría de Jamaica. Se presenta diferentes anécdotas referentes a: la llegada del tren, la enseñanza del inglés en las escuelas y las costumbres religiosas. De igual forma destacan tradiciones como: comidas típicas, canciones y los trajes típicos. El vídeo trata además la marginación de la mujer afrocaribeña, por el color de su piel, por la pobreza y por ser mujer. Manifiesta la necesidad de romper con los estereotipos y enfrentar los problemas para fomentar la integración de esta población al resto del país. Enfatiza que todo pueblo posee el derecho de interpretar su historia y que se le reconozca el aporte brindado a la cultura costarricense. |
id | KOHA-OAI-TEST:712198 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 1993 |
publisher | San José, CR: Universidad de Costa Rica, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7121982023-11-29T16:56:17ZHablan mujeres negras Palacino Castillo, Amalia Presentadora 27939 Universidad de Costa Rica. Sistema Universitario de Televisión. Canal 15 Producción 32179 Venegas, Heidi Productora 33725 Faerron Ángel, Ana Lucía Productora 23196 Rivero, Francesca Productora 33726 Universidad de Costa Rica. Escuela de Historia y Geografía Producción 33727 San José, CR: Universidad de Costa Rica, 1993spaPresenta la historia de la población inmigrante afrocaribeña, contada por mujeres descendientes de este grupo. Se rescata que el cantón del Siquirres fue uno de los lugares donde se instaló parte del grupo de población negra proveniente de las islas del Caribe, en su mayoría de Jamaica. Se presenta diferentes anécdotas referentes a: la llegada del tren, la enseñanza del inglés en las escuelas y las costumbres religiosas. De igual forma destacan tradiciones como: comidas típicas, canciones y los trajes típicos. El vídeo trata además la marginación de la mujer afrocaribeña, por el color de su piel, por la pobreza y por ser mujer. Manifiesta la necesidad de romper con los estereotipos y enfrentar los problemas para fomentar la integración de esta población al resto del país. Enfatiza que todo pueblo posee el derecho de interpretar su historia y que se le reconozca el aporte brindado a la cultura costarricense.Todos los públicosPresenta la historia de la población inmigrante afrocaribeña, contada por mujeres descendientes de este grupo. Se rescata que el cantón del Siquirres fue uno de los lugares donde se instaló parte del grupo de población negra proveniente de las islas del Caribe, en su mayoría de Jamaica. Se presenta diferentes anécdotas referentes a: la llegada del tren, la enseñanza del inglés en las escuelas y las costumbres religiosas. De igual forma destacan tradiciones como: comidas típicas, canciones y los trajes típicos. El vídeo trata además la marginación de la mujer afrocaribeña, por el color de su piel, por la pobreza y por ser mujer. Manifiesta la necesidad de romper con los estereotipos y enfrentar los problemas para fomentar la integración de esta población al resto del país. Enfatiza que todo pueblo posee el derecho de interpretar su historia y que se le reconozca el aporte brindado a la cultura costarricense.Todos los públicosIDENTIDAD CULTURALDISCRIMINACIÓN CULTURAL DE LA MUJERDISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJERMUJERES AFRODESCENDIENTESPOBLACIÓN AFRODESCENDIENTEHOMBRES AFRODESCENDIENTEShttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_hablan_mujeres_negras.png |
spellingShingle | IDENTIDAD CULTURAL DISCRIMINACIÓN CULTURAL DE LA MUJER DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER MUJERES AFRODESCENDIENTES POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE HOMBRES AFRODESCENDIENTES IDENTIDAD CULTURAL DISCRIMINACIÓN CULTURAL DE LA MUJER DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER MUJERES AFRODESCENDIENTES POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE HOMBRES AFRODESCENDIENTES Palacino Castillo, Amalia Presentadora 27939 Universidad de Costa Rica. Sistema Universitario de Televisión. Canal 15 Producción 32179 Venegas, Heidi Productora 33725 Faerron Ángel, Ana Lucía Productora 23196 Rivero, Francesca Productora 33726 Universidad de Costa Rica. Escuela de Historia y Geografía Producción 33727 Hablan mujeres negras |
title | Hablan mujeres negras |
title_full | Hablan mujeres negras |
title_fullStr | Hablan mujeres negras |
title_full_unstemmed | Hablan mujeres negras |
title_short | Hablan mujeres negras |
title_sort | hablan mujeres negras |
topic | IDENTIDAD CULTURAL DISCRIMINACIÓN CULTURAL DE LA MUJER DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER MUJERES AFRODESCENDIENTES POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE HOMBRES AFRODESCENDIENTES IDENTIDAD CULTURAL DISCRIMINACIÓN CULTURAL DE LA MUJER DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER MUJERES AFRODESCENDIENTES POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE HOMBRES AFRODESCENDIENTES |
topic_facet | IDENTIDAD CULTURAL DISCRIMINACIÓN CULTURAL DE LA MUJER DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER MUJERES AFRODESCENDIENTES POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE HOMBRES AFRODESCENDIENTES |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_hablan_mujeres_negras.png |
work_keys_str_mv | AT palacinocastilloamaliapresentadora27939 hablanmujeresnegras AT universidaddecostaricasistemauniversitariodetelevisioncanal15produccion32179 hablanmujeresnegras AT venegasheidiproductora33725 hablanmujeresnegras AT faerronangelanaluciaproductora23196 hablanmujeresnegras AT riverofrancescaproductora33726 hablanmujeresnegras AT universidaddecostaricaescueladehistoriaygeografiaproduccion33727 hablanmujeresnegras |