La herencia de Sibú

En la actualidad sobreviven seis grupos indígenas herederos de los conocimientos antiguos naturales y de todas estas tierras, ahora están confinados a zonas de refugio por la presión de las fronteras agrícolas y el sistema económico imperante en el país. Sin embargo, hoy como ayer continúan luchando...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Main Authors: Villalobos V., Jorge Realizador 33670, Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica). Oficina de Audiovisuales Producción 33661, González, Alfredo Director 33660, López Guevara, Claudio Música 33663
Idioma:espanhol
Publicado em: [San José], CR: Universidad Estatal a Distancia, 1988
Acesso em linha:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_la_herencia_de_sibu.png
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1818877682265358336
author Villalobos V., Jorge Realizador 33670
Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica). Oficina de Audiovisuales Producción 33661
González, Alfredo Director 33660
López Guevara, Claudio Música 33663
author_facet Villalobos V., Jorge Realizador 33670
Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica). Oficina de Audiovisuales Producción 33661
González, Alfredo Director 33660
López Guevara, Claudio Música 33663
author_sort Villalobos V., Jorge Realizador 33670
collection koha
description En la actualidad sobreviven seis grupos indígenas herederos de los conocimientos antiguos naturales y de todas estas tierras, ahora están confinados a zonas de refugio por la presión de las fronteras agrícolas y el sistema económico imperante en el país. Sin embargo, hoy como ayer continúan luchando por mantener el derecho a una vida digna, a una filosofía y una manera de ver el mundo diferente al resto de la población. Se enfrentan a la creciente presión para desalojarlos de sus últimas tierras, grandes intereses foráneos pretenden arrebatarles sus territorios, sus bosques, sus últimos minerales, su religión y su libertad. Las casas de la cultura indígena construidas por indígenas con sus tradiciones son quemadas por los supuestos seguidores del dios progreso y la civilización. Los Bribrís y Cabécares son los dos grupos de indígenas que aún mantienen sus tradiciones en Costa Rica, en la lucha contra la ambición de los traficantes de conciencias. El oro negro, las maderas, tierras y minerales son los principales motores del dios progreso y la civilización... ¿Hasta cuándo seguiremos siendo cómplices de esta situación?
id KOHA-OAI-TEST:712205
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 1988
publisher [San José], CR: Universidad Estatal a Distancia,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7122052023-11-29T16:56:18ZLa herencia de Sibú Villalobos V., Jorge Realizador 33670 Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica). Oficina de Audiovisuales Producción 33661 González, Alfredo Director 33660 López Guevara, Claudio Música 33663 [San José], CR: Universidad Estatal a Distancia, 1988spaEn la actualidad sobreviven seis grupos indígenas herederos de los conocimientos antiguos naturales y de todas estas tierras, ahora están confinados a zonas de refugio por la presión de las fronteras agrícolas y el sistema económico imperante en el país. Sin embargo, hoy como ayer continúan luchando por mantener el derecho a una vida digna, a una filosofía y una manera de ver el mundo diferente al resto de la población. Se enfrentan a la creciente presión para desalojarlos de sus últimas tierras, grandes intereses foráneos pretenden arrebatarles sus territorios, sus bosques, sus últimos minerales, su religión y su libertad. Las casas de la cultura indígena construidas por indígenas con sus tradiciones son quemadas por los supuestos seguidores del dios progreso y la civilización. Los Bribrís y Cabécares son los dos grupos de indígenas que aún mantienen sus tradiciones en Costa Rica, en la lucha contra la ambición de los traficantes de conciencias. El oro negro, las maderas, tierras y minerales son los principales motores del dios progreso y la civilización... ¿Hasta cuándo seguiremos siendo cómplices de esta situación?Todos los públicosEn la actualidad sobreviven seis grupos indígenas herederos de los conocimientos antiguos naturales y de todas estas tierras, ahora están confinados a zonas de refugio por la presión de las fronteras agrícolas y el sistema económico imperante en el país. Sin embargo, hoy como ayer continúan luchando por mantener el derecho a una vida digna, a una filosofía y una manera de ver el mundo diferente al resto de la población. Se enfrentan a la creciente presión para desalojarlos de sus últimas tierras, grandes intereses foráneos pretenden arrebatarles sus territorios, sus bosques, sus últimos minerales, su religión y su libertad. Las casas de la cultura indígena construidas por indígenas con sus tradiciones son quemadas por los supuestos seguidores del dios progreso y la civilización. Los Bribrís y Cabécares son los dos grupos de indígenas que aún mantienen sus tradiciones en Costa Rica, en la lucha contra la ambición de los traficantes de conciencias. El oro negro, las maderas, tierras y minerales son los principales motores del dios progreso y la civilización... ¿Hasta cuándo seguiremos siendo cómplices de esta situación?Todos los públicoshttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_la_herencia_de_sibu.png
spellingShingle Villalobos V., Jorge Realizador 33670
Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica). Oficina de Audiovisuales Producción 33661
González, Alfredo Director 33660
López Guevara, Claudio Música 33663
La herencia de Sibú
title La herencia de Sibú
title_full La herencia de Sibú
title_fullStr La herencia de Sibú
title_full_unstemmed La herencia de Sibú
title_short La herencia de Sibú
title_sort la herencia de sibú
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_la_herencia_de_sibu.png
work_keys_str_mv AT villalobosvjorgerealizador33670 laherenciadesibu
AT universidadestataladistanciacostaricaoficinadeaudiovisualesproduccion33661 laherenciadesibu
AT gonzalezalfredodirector33660 laherenciadesibu
AT lopezguevaraclaudiomusica33663 laherenciadesibu