Rompiendo el silencio

Forma parte de la campaña "Por una Ambiente de Trabajo Sano y Libre de Hostigamiento Sexual" de la Red de Mujeres Sindicalistas. Fue creado con el objetivo de contribuir en la capacitación y sensibilización de mujeres y hombres trabajadores/as, sobre las causas y consecuencias del hostigam...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Main Authors: Contreras, José Luis Director 34421, Red de Mujeres Sindicalistas (México) Autoría 28531, Ortiz, Carmen Productora 34422
Idioma:espanhol
Publicado em: [S.l.], MX: Red de Mujeres Sindicalistas, 2000
Assuntos:
Acesso em linha:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_rompiendo_el_silencio.png
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1818877729737539584
author Contreras, José Luis Director 34421
Red de Mujeres Sindicalistas (México) Autoría 28531
Ortiz, Carmen Productora 34422
author_facet Contreras, José Luis Director 34421
Red de Mujeres Sindicalistas (México) Autoría 28531
Ortiz, Carmen Productora 34422
author_sort Contreras, José Luis Director 34421
collection koha
description Forma parte de la campaña "Por una Ambiente de Trabajo Sano y Libre de Hostigamiento Sexual" de la Red de Mujeres Sindicalistas. Fue creado con el objetivo de contribuir en la capacitación y sensibilización de mujeres y hombres trabajadores/as, sobre las causas y consecuencias del hostigamiento sexual en el trabajo, así como en la identificación y solución de dicha problemática. Mediante la dramatización de cinco situaciones de hostigamiento sexual, se plantean las metas y acciones a implementar para hacer frente a esta conducta que atenta contra los derechos humanos, laborales y sexuales de trabajadoras y trabajadores, dañando el entorno laboral y las relaciones personales.
id KOHA-OAI-TEST:712388
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2000
publisher [S.l.], MX: Red de Mujeres Sindicalistas,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7123882024-01-16T20:45:11ZRompiendo el silencio Contreras, José Luis Director 34421 Red de Mujeres Sindicalistas (México) Autoría 28531 Ortiz, Carmen Productora 34422 [S.l.], MX: Red de Mujeres Sindicalistas, 2000spaForma parte de la campaña "Por una Ambiente de Trabajo Sano y Libre de Hostigamiento Sexual" de la Red de Mujeres Sindicalistas. Fue creado con el objetivo de contribuir en la capacitación y sensibilización de mujeres y hombres trabajadores/as, sobre las causas y consecuencias del hostigamiento sexual en el trabajo, así como en la identificación y solución de dicha problemática. Mediante la dramatización de cinco situaciones de hostigamiento sexual, se plantean las metas y acciones a implementar para hacer frente a esta conducta que atenta contra los derechos humanos, laborales y sexuales de trabajadoras y trabajadores, dañando el entorno laboral y las relaciones personales.Todos los públicosForma parte de la campaña "Por una Ambiente de Trabajo Sano y Libre de Hostigamiento Sexual" de la Red de Mujeres Sindicalistas. Fue creado con el objetivo de contribuir en la capacitación y sensibilización de mujeres y hombres trabajadores/as, sobre las causas y consecuencias del hostigamiento sexual en el trabajo, así como en la identificación y solución de dicha problemática. Mediante la dramatización de cinco situaciones de hostigamiento sexual, se plantean las metas y acciones a implementar para hacer frente a esta conducta que atenta contra los derechos humanos, laborales y sexuales de trabajadoras y trabajadores, dañando el entorno laboral y las relaciones personales.Todos los públicosCopia 1ACOSO SEXUALVIOLENCIA DE GÉNEROVIOLENCIA FÍSICAVIOLENCIA PSICOLÓGICAVIOLENCIA SEXUALEQUIDAD DE GÉNEROVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESACOSO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJOMUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIARELACIONES DE PODERMÉTODOS DE VIOLENCIAhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_rompiendo_el_silencio.png
spellingShingle ACOSO SEXUAL
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA FÍSICA
VIOLENCIA PSICOLÓGICA
VIOLENCIA SEXUAL
EQUIDAD DE GÉNERO
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
ACOSO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
RELACIONES DE PODER
MÉTODOS DE VIOLENCIA
ACOSO SEXUAL
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA FÍSICA
VIOLENCIA PSICOLÓGICA
VIOLENCIA SEXUAL
EQUIDAD DE GÉNERO
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
ACOSO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
RELACIONES DE PODER
MÉTODOS DE VIOLENCIA
Contreras, José Luis Director 34421
Red de Mujeres Sindicalistas (México) Autoría 28531
Ortiz, Carmen Productora 34422
Rompiendo el silencio
title Rompiendo el silencio
title_full Rompiendo el silencio
title_fullStr Rompiendo el silencio
title_full_unstemmed Rompiendo el silencio
title_short Rompiendo el silencio
title_sort rompiendo el silencio
topic ACOSO SEXUAL
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA FÍSICA
VIOLENCIA PSICOLÓGICA
VIOLENCIA SEXUAL
EQUIDAD DE GÉNERO
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
ACOSO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
RELACIONES DE PODER
MÉTODOS DE VIOLENCIA
ACOSO SEXUAL
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA FÍSICA
VIOLENCIA PSICOLÓGICA
VIOLENCIA SEXUAL
EQUIDAD DE GÉNERO
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
ACOSO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
RELACIONES DE PODER
MÉTODOS DE VIOLENCIA
topic_facet ACOSO SEXUAL
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA FÍSICA
VIOLENCIA PSICOLÓGICA
VIOLENCIA SEXUAL
EQUIDAD DE GÉNERO
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
ACOSO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
RELACIONES DE PODER
MÉTODOS DE VIOLENCIA
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_rompiendo_el_silencio.png
work_keys_str_mv AT contrerasjoseluisdirector34421 rompiendoelsilencio
AT reddemujeressindicalistasmexicoautoria28531 rompiendoelsilencio
AT ortizcarmenproductora34422 rompiendoelsilencio