El género nuestro de todos los días

Se presentan los estereotipos con los que crecen la personas menores de edad como marco social de referencia. Cómo, con quién y con qué jugar son algunas de las pautas que limitan a los niños y las niñas en su desenvolvimiento, debido al temor de sus familias y de la sociedad en conjunto a la homose...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Gamboa Goldenberg, Jaime Autor 26082, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214, Montero Varela, Grettel Productora 34439, Faerron Ángel, Ana Lucía Editora 23196, Gamboa Goldenberg, Fidel Autor 34266, Ramírez Díaz, Glendon Música 34765, Universidad de Costa Rica. Sistema Universitario de Televisión. Canal 15. Palabra de Mujer Producción 34092
Langue:espagnol
Publié: San José, CR: Universidad de Costa Rica, 2005
Sujets:
Accès en ligne:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_genero_nuestro.png
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1818877747262390272
author Gamboa Goldenberg, Jaime Autor 26082
Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
Montero Varela, Grettel Productora 34439
Faerron Ángel, Ana Lucía Editora 23196
Gamboa Goldenberg, Fidel Autor 34266
Ramírez Díaz, Glendon Música 34765
Universidad de Costa Rica. Sistema Universitario de Televisión. Canal 15. Palabra de Mujer Producción 34092
author_facet Gamboa Goldenberg, Jaime Autor 26082
Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
Montero Varela, Grettel Productora 34439
Faerron Ángel, Ana Lucía Editora 23196
Gamboa Goldenberg, Fidel Autor 34266
Ramírez Díaz, Glendon Música 34765
Universidad de Costa Rica. Sistema Universitario de Televisión. Canal 15. Palabra de Mujer Producción 34092
author_sort Gamboa Goldenberg, Jaime Autor 26082
collection koha
description Se presentan los estereotipos con los que crecen la personas menores de edad como marco social de referencia. Cómo, con quién y con qué jugar son algunas de las pautas que limitan a los niños y las niñas en su desenvolvimiento, debido al temor de sus familias y de la sociedad en conjunto a la homosexualidad. Conforme se llega a la juventud y es momento de decidir qué carrera universitaria estudiar, se presentan otros estereotipos, pero en esta ocasión de índole laboral dado que algunos trabajos son considerados aptos para hombres como ejecutivo, ingeniero, técnico y abogado, y otros trabajos para mujeres como cajera, promotoras, empleadas domesticas y recepcionista. A través de la historia de la humanidad los personajes a los que más se destaca son del género masculino. El video busca hacer conciencia, romper paradigmas y estereotipos sociales por los cuales los seres humanos se ven limitados a desempeñar un rol en la sociedad según su género. Este video es producto del proyecto Tier II "Prevención de la Violencia contra las mujeres en Costa Rica", ejecutado por el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) en el marco del Convenio de Cooperación Universidad de Toronto en Canadá y la Universidad de Costa Rica.
id KOHA-OAI-TEST:712454
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2005
publisher San José, CR: Universidad de Costa Rica,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7124542023-11-29T16:56:35ZEl género nuestro de todos los días Gamboa Goldenberg, Jaime Autor 26082 Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214 Montero Varela, Grettel Productora 34439 Faerron Ángel, Ana Lucía Editora 23196 Gamboa Goldenberg, Fidel Autor 34266 Ramírez Díaz, Glendon Música 34765 Universidad de Costa Rica. Sistema Universitario de Televisión. Canal 15. Palabra de Mujer Producción 34092 San José, CR: Universidad de Costa Rica, 2005spaSe presentan los estereotipos con los que crecen la personas menores de edad como marco social de referencia. Cómo, con quién y con qué jugar son algunas de las pautas que limitan a los niños y las niñas en su desenvolvimiento, debido al temor de sus familias y de la sociedad en conjunto a la homosexualidad. Conforme se llega a la juventud y es momento de decidir qué carrera universitaria estudiar, se presentan otros estereotipos, pero en esta ocasión de índole laboral dado que algunos trabajos son considerados aptos para hombres como ejecutivo, ingeniero, técnico y abogado, y otros trabajos para mujeres como cajera, promotoras, empleadas domesticas y recepcionista. A través de la historia de la humanidad los personajes a los que más se destaca son del género masculino. El video busca hacer conciencia, romper paradigmas y estereotipos sociales por los cuales los seres humanos se ven limitados a desempeñar un rol en la sociedad según su género. Este video es producto del proyecto Tier II "Prevención de la Violencia contra las mujeres en Costa Rica", ejecutado por el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) en el marco del Convenio de Cooperación Universidad de Toronto en Canadá y la Universidad de Costa Rica.Todos los públicosSe presentan los estereotipos con los que crecen la personas menores de edad como marco social de referencia. Cómo, con quién y con qué jugar son algunas de las pautas que limitan a los niños y las niñas en su desenvolvimiento, debido al temor de sus familias y de la sociedad en conjunto a la homosexualidad. Conforme se llega a la juventud y es momento de decidir qué carrera universitaria estudiar, se presentan otros estereotipos, pero en esta ocasión de índole laboral dado que algunos trabajos son considerados aptos para hombres como ejecutivo, ingeniero, técnico y abogado, y otros trabajos para mujeres como cajera, promotoras, empleadas domesticas y recepcionista. A través de la historia de la humanidad los personajes a los que más se destaca son del género masculino. El video busca hacer conciencia, romper paradigmas y estereotipos sociales por los cuales los seres humanos se ven limitados a desempeñar un rol en la sociedad según su género. Este video es producto del proyecto Tier II "Prevención de la Violencia contra las mujeres en Costa Rica", ejecutado por el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) en el marco del Convenio de Cooperación Universidad de Toronto en Canadá y la Universidad de Costa Rica.Todos los públicosEQUIDAD DE GÉNERODISCRIMINACIÓN DE GÉNEROPAPELES DE GÉNEROSOCIALIZACIÓN DE GÉNEROESTEREOTIPOS DE GÉNERODISCRIMINACIÓN CULTURAL DE LA MUJERDISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJERhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_genero_nuestro.png
spellingShingle EQUIDAD DE GÉNERO
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
PAPELES DE GÉNERO
SOCIALIZACIÓN DE GÉNERO
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
DISCRIMINACIÓN CULTURAL DE LA MUJER
DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
EQUIDAD DE GÉNERO
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
PAPELES DE GÉNERO
SOCIALIZACIÓN DE GÉNERO
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
DISCRIMINACIÓN CULTURAL DE LA MUJER
DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
Gamboa Goldenberg, Jaime Autor 26082
Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
Montero Varela, Grettel Productora 34439
Faerron Ángel, Ana Lucía Editora 23196
Gamboa Goldenberg, Fidel Autor 34266
Ramírez Díaz, Glendon Música 34765
Universidad de Costa Rica. Sistema Universitario de Televisión. Canal 15. Palabra de Mujer Producción 34092
El género nuestro de todos los días
title El género nuestro de todos los días
title_full El género nuestro de todos los días
title_fullStr El género nuestro de todos los días
title_full_unstemmed El género nuestro de todos los días
title_short El género nuestro de todos los días
title_sort el género nuestro de todos los días
topic EQUIDAD DE GÉNERO
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
PAPELES DE GÉNERO
SOCIALIZACIÓN DE GÉNERO
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
DISCRIMINACIÓN CULTURAL DE LA MUJER
DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
EQUIDAD DE GÉNERO
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
PAPELES DE GÉNERO
SOCIALIZACIÓN DE GÉNERO
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
DISCRIMINACIÓN CULTURAL DE LA MUJER
DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
topic_facet EQUIDAD DE GÉNERO
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
PAPELES DE GÉNERO
SOCIALIZACIÓN DE GÉNERO
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
DISCRIMINACIÓN CULTURAL DE LA MUJER
DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_genero_nuestro.png
work_keys_str_mv AT gamboagoldenbergjaimeautor26082 elgeneronuestrodetodoslosdias
AT institutonacionaldelasmujerescostaricaautoria23214 elgeneronuestrodetodoslosdias
AT monterovarelagrettelproductora34439 elgeneronuestrodetodoslosdias
AT faerronangelanaluciaeditora23196 elgeneronuestrodetodoslosdias
AT gamboagoldenbergfidelautor34266 elgeneronuestrodetodoslosdias
AT ramirezdiazglendonmusica34765 elgeneronuestrodetodoslosdias
AT universidaddecostaricasistemauniversitariodetelevisioncanal15palabrademujerproduccion34092 elgeneronuestrodetodoslosdias