Institucionalización del enfoque de género en la CEPAL y en Ministerios Sectoriales
Presenta algunos de los elementos a tomar en cuenta para que las políticas y programas dirigidos a los y las trabajadoras migrantes y sus familias puedan ser identificadas como "buenas prácticas" desde una perspectiva de género. Dichas pautas hacen referencia a algunos objetivos formulado...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Taal: | Spaans |
Gepubliceerd in: |
Santiago, CL: Agencia de Cooperación Técnica Alemana,
2000
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/genero_637414862407989282.JPG |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1818877912501190656 |
---|---|
author | Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Desarrollo Social. Unidad Mujer y Desarrollo Autoría 25932 |
author_facet | Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Desarrollo Social. Unidad Mujer y Desarrollo Autoría 25932 |
author_sort | Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Desarrollo Social. Unidad Mujer y Desarrollo Autoría 25932 |
collection | koha |
description | Presenta algunos de los elementos a tomar en cuenta para que las políticas y programas dirigidos a los y las trabajadoras migrantes y sus familias puedan ser identificadas como "buenas prácticas" desde una perspectiva de género. Dichas pautas hacen referencia a algunos objetivos formulados en la Plataforma de Acción de la Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing (NU, 1995) y el Programa de Acción Regional para las Mujeres de América Latina y el Caribe 1995-2001. |
id | KOHA-OAI-TEST:713109 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2000 |
publisher | Santiago, CL: Agencia de Cooperación Técnica Alemana, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7131092024-07-22T21:52:09ZInstitucionalización del enfoque de género en la CEPAL y en Ministerios Sectoriales Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Desarrollo Social. Unidad Mujer y Desarrollo Autoría 25932 Santiago, CL: Agencia de Cooperación Técnica Alemana, 2000spaPresenta algunos de los elementos a tomar en cuenta para que las políticas y programas dirigidos a los y las trabajadoras migrantes y sus familias puedan ser identificadas como "buenas prácticas" desde una perspectiva de género. Dichas pautas hacen referencia a algunos objetivos formulados en la Plataforma de Acción de la Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing (NU, 1995) y el Programa de Acción Regional para las Mujeres de América Latina y el Caribe 1995-2001.Presenta algunos de los elementos a tomar en cuenta para que las políticas y programas dirigidos a los y las trabajadoras migrantes y sus familias puedan ser identificadas como "buenas prácticas" desde una perspectiva de género. Dichas pautas hacen referencia a algunos objetivos formulados en la Plataforma de Acción de la Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing (NU, 1995) y el Programa de Acción Regional para las Mujeres de América Latina y el Caribe 1995-2001.DigitalOrganización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Desarrollo Social. Unidad Mujer y DesarrolloEMPLEO DE LAS MUJERESPOLÍTICA PÚBLICAPOLÍTICA LABORALPERSPECTIVA DE GÉNEROhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/genero_637414862407989282.JPG |
spellingShingle | EMPLEO DE LAS MUJERES POLÍTICA PÚBLICA POLÍTICA LABORAL PERSPECTIVA DE GÉNERO EMPLEO DE LAS MUJERES POLÍTICA PÚBLICA POLÍTICA LABORAL PERSPECTIVA DE GÉNERO Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Desarrollo Social. Unidad Mujer y Desarrollo Autoría 25932 Institucionalización del enfoque de género en la CEPAL y en Ministerios Sectoriales |
title | Institucionalización del enfoque de género en la CEPAL y en Ministerios Sectoriales |
title_full | Institucionalización del enfoque de género en la CEPAL y en Ministerios Sectoriales |
title_fullStr | Institucionalización del enfoque de género en la CEPAL y en Ministerios Sectoriales |
title_full_unstemmed | Institucionalización del enfoque de género en la CEPAL y en Ministerios Sectoriales |
title_short | Institucionalización del enfoque de género en la CEPAL y en Ministerios Sectoriales |
title_sort | institucionalización del enfoque de género en la cepal y en ministerios sectoriales |
topic | EMPLEO DE LAS MUJERES POLÍTICA PÚBLICA POLÍTICA LABORAL PERSPECTIVA DE GÉNERO EMPLEO DE LAS MUJERES POLÍTICA PÚBLICA POLÍTICA LABORAL PERSPECTIVA DE GÉNERO |
topic_facet | EMPLEO DE LAS MUJERES POLÍTICA PÚBLICA POLÍTICA LABORAL PERSPECTIVA DE GÉNERO |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/genero_637414862407989282.JPG |
work_keys_str_mv | AT organizaciondelasnacionesunidascomisioneconomicaparaamericalatinayelcaribedivisiondedesarrollosocialunidadmujerydesarrolloautoria25932 institucionalizaciondelenfoquedegeneroenlacepalyenministeriossectoriales |