La Institucionalización sociocultural y jurídica de la desigualdad: el trabajo doméstico remunerado: resúmenes de estudios de la región Centroamericana y República Dominicana

Esta investigación proporciona información relativa a la evolución y situación actual del Trabajo Doméstico Remunerado en sus vínculos con el Trabajo Doméstico no Remunerado. Se analizan las condiciones de vida las mujeres que se desempeñan en esta ocupación y de los hogares contratantes. De igual...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Main Authors: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Autoría, Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer Autoría 23649, Sistema de la Integración Centroamericana. Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana Autoría 30039
Idioma:espanhol
Publicado em: San Salvador, SV: Sistema de la Integración Centroamericana, 2010
Assuntos:
Acesso em linha:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10419_636975842092955061.JPG
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1818877948579545088
author Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Autoría
Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer Autoría 23649
Sistema de la Integración Centroamericana. Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana Autoría 30039
author_facet Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Autoría
Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer Autoría 23649
Sistema de la Integración Centroamericana. Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana Autoría 30039
author_sort Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Autoría
collection koha
description Esta investigación proporciona información relativa a la evolución y situación actual del Trabajo Doméstico Remunerado en sus vínculos con el Trabajo Doméstico no Remunerado. Se analizan las condiciones de vida las mujeres que se desempeñan en esta ocupación y de los hogares contratantes. De igual forma se examina el marco jurídico regulatorio sobre este tema. Ofrece recomendaciones para generar cambios legislativos y lineamientos para las políticas públicas a fin de generar la construcción de una agenda y estrategia de incidencia política sobre este tema.
id KOHA-OAI-TEST:713298
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2010
publisher San Salvador, SV: Sistema de la Integración Centroamericana,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7132982023-12-04T16:38:57ZLa Institucionalización sociocultural y jurídica de la desigualdad: el trabajo doméstico remunerado: resúmenes de estudios de la región Centroamericana y República Dominicana Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Autoría Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer Autoría 23649 Sistema de la Integración Centroamericana. Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana Autoría 30039 San Salvador, SV: Sistema de la Integración Centroamericana, 2010spaEsta investigación proporciona información relativa a la evolución y situación actual del Trabajo Doméstico Remunerado en sus vínculos con el Trabajo Doméstico no Remunerado. Se analizan las condiciones de vida las mujeres que se desempeñan en esta ocupación y de los hogares contratantes. De igual forma se examina el marco jurídico regulatorio sobre este tema. Ofrece recomendaciones para generar cambios legislativos y lineamientos para las políticas públicas a fin de generar la construcción de una agenda y estrategia de incidencia política sobre este tema. Esta investigación proporciona información relativa a la evolución y situación actual del Trabajo Doméstico Remunerado en sus vínculos con el Trabajo Doméstico no Remunerado. Se analizan las condiciones de vida las mujeres que se desempeñan en esta ocupación y de los hogares contratantes. De igual forma se examina el marco jurídico regulatorio sobre este tema. Ofrece recomendaciones para generar cambios legislativos y lineamientos para las políticas públicas a fin de generar la construcción de una agenda y estrategia de incidencia política sobre este tema. DigitalDERECHOS DE LAS MUJERESDERECHOS HUMANOSECONOMÍA DOMÉSTICALEGISLACIÓNPOLÍTICA PÚBLICATRABAJO FEMENINOMERCADO DE TRABAJOTRABAJADORAS DOMÉSTICAShttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10419_636975842092955061.JPGURN:ISBN:9789992389843
spellingShingle DERECHOS DE LAS MUJERES
DERECHOS HUMANOS
ECONOMÍA DOMÉSTICA
LEGISLACIÓN
POLÍTICA PÚBLICA
TRABAJO FEMENINO
MERCADO DE TRABAJO
TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
DERECHOS DE LAS MUJERES
DERECHOS HUMANOS
ECONOMÍA DOMÉSTICA
LEGISLACIÓN
POLÍTICA PÚBLICA
TRABAJO FEMENINO
MERCADO DE TRABAJO
TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Autoría
Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer Autoría 23649
Sistema de la Integración Centroamericana. Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana Autoría 30039
La Institucionalización sociocultural y jurídica de la desigualdad: el trabajo doméstico remunerado: resúmenes de estudios de la región Centroamericana y República Dominicana
title La Institucionalización sociocultural y jurídica de la desigualdad: el trabajo doméstico remunerado: resúmenes de estudios de la región Centroamericana y República Dominicana
title_full La Institucionalización sociocultural y jurídica de la desigualdad: el trabajo doméstico remunerado: resúmenes de estudios de la región Centroamericana y República Dominicana
title_fullStr La Institucionalización sociocultural y jurídica de la desigualdad: el trabajo doméstico remunerado: resúmenes de estudios de la región Centroamericana y República Dominicana
title_full_unstemmed La Institucionalización sociocultural y jurídica de la desigualdad: el trabajo doméstico remunerado: resúmenes de estudios de la región Centroamericana y República Dominicana
title_short La Institucionalización sociocultural y jurídica de la desigualdad: el trabajo doméstico remunerado: resúmenes de estudios de la región Centroamericana y República Dominicana
title_sort la institucionalización sociocultural y jurídica de la desigualdad: el trabajo doméstico remunerado: resúmenes de estudios de la región centroamericana y república dominicana
topic DERECHOS DE LAS MUJERES
DERECHOS HUMANOS
ECONOMÍA DOMÉSTICA
LEGISLACIÓN
POLÍTICA PÚBLICA
TRABAJO FEMENINO
MERCADO DE TRABAJO
TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
DERECHOS DE LAS MUJERES
DERECHOS HUMANOS
ECONOMÍA DOMÉSTICA
LEGISLACIÓN
POLÍTICA PÚBLICA
TRABAJO FEMENINO
MERCADO DE TRABAJO
TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
topic_facet DERECHOS DE LAS MUJERES
DERECHOS HUMANOS
ECONOMÍA DOMÉSTICA
LEGISLACIÓN
POLÍTICA PÚBLICA
TRABAJO FEMENINO
MERCADO DE TRABAJO
TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10419_636975842092955061.JPG
work_keys_str_mv AT agenciaespanoladecooperacioninternacionalparaeldesarrolloautoria lainstitucionalizacionsocioculturalyjuridicadeladesigualdadeltrabajodomesticoremuneradoresumenesdeestudiosdelaregioncentroamericanayrepublicadominicana
AT fondodedesarrollodelasnacionesunidasparalamujerautoria23649 lainstitucionalizacionsocioculturalyjuridicadeladesigualdadeltrabajodomesticoremuneradoresumenesdeestudiosdelaregioncentroamericanayrepublicadominicana
AT sistemadelaintegracioncentroamericanaconsejodeministrasdelamujerdecentroamericayrepublicadominicanaautoria30039 lainstitucionalizacionsocioculturalyjuridicadeladesigualdadeltrabajodomesticoremuneradoresumenesdeestudiosdelaregioncentroamericanayrepublicadominicana