Trabajo y Familia: Hacia nuevas formas de conciliación con corresponsabilidad social

El informe busca contribuir a enfrentar uno de los mayores retos de nuestro tiempo: la conciliación entre vida familiar y personal, y vida laboral en América Latina y el Caribe, la región más desigual del planeta. Dicho informe argumenta que es necesario avanzar hacia la conciliación de ambas esfera...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Autoría 25082, Organización Internacional del Trabajo Autoría 23140
Language:Spanish
Published: Santiago, CL: Oficina Internacional del Trabajo, 2009
Subjects:
Online Access:http://www.oitchile.cl
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10450_portada_636954992245021651.JPG
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1818877961964617728
author Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Autoría 25082
Organización Internacional del Trabajo Autoría 23140
author_facet Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Autoría 25082
Organización Internacional del Trabajo Autoría 23140
author_sort Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Autoría 25082
collection koha
description El informe busca contribuir a enfrentar uno de los mayores retos de nuestro tiempo: la conciliación entre vida familiar y personal, y vida laboral en América Latina y el Caribe, la región más desigual del planeta. Dicho informe argumenta que es necesario avanzar hacia la conciliación de ambas esferas con corresponsabilidad social, es decir, entre hombres y mujeres, así como también entre familias, Estado, mercado y sociedad en general. Se trata de una dimensión fundamental para promover la igualdad y combatir la pobreza desde el mundo del trabajo. Constituye además un requisito para avanzar hacia la equidad de género. Adicionalmente, combina una alta rigurosidad técnica en el análisis de la situación actual, con un marco valorativo que permite avanzar hacia la situación deseable. Concretamente, se propone un conjunto de medidas de política pública que, juntas, pueden ayudar a transitar del presente al futuro, de la mano de un activo papel del Estado, pero también del sector empresarial, del sector sindical, de las personas y de la sociedad en general.
id KOHA-OAI-TEST:713385
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2009
publisher Santiago, CL: Oficina Internacional del Trabajo,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7133852024-07-09T17:17:45ZTrabajo y Familia: Hacia nuevas formas de conciliación con corresponsabilidad social Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Autoría 25082 Organización Internacional del Trabajo Autoría 23140 Santiago, CL: Oficina Internacional del Trabajo, 2009spaEl informe busca contribuir a enfrentar uno de los mayores retos de nuestro tiempo: la conciliación entre vida familiar y personal, y vida laboral en América Latina y el Caribe, la región más desigual del planeta. Dicho informe argumenta que es necesario avanzar hacia la conciliación de ambas esferas con corresponsabilidad social, es decir, entre hombres y mujeres, así como también entre familias, Estado, mercado y sociedad en general. Se trata de una dimensión fundamental para promover la igualdad y combatir la pobreza desde el mundo del trabajo. Constituye además un requisito para avanzar hacia la equidad de género. Adicionalmente, combina una alta rigurosidad técnica en el análisis de la situación actual, con un marco valorativo que permite avanzar hacia la situación deseable. Concretamente, se propone un conjunto de medidas de política pública que, juntas, pueden ayudar a transitar del presente al futuro, de la mano de un activo papel del Estado, pero también del sector empresarial, del sector sindical, de las personas y de la sociedad en general.El informe busca contribuir a enfrentar uno de los mayores retos de nuestro tiempo: la conciliación entre vida familiar y personal, y vida laboral en América Latina y el Caribe, la región más desigual del planeta. Dicho informe argumenta que es necesario avanzar hacia la conciliación de ambas esferas con corresponsabilidad social, es decir, entre hombres y mujeres, así como también entre familias, Estado, mercado y sociedad en general. Se trata de una dimensión fundamental para promover la igualdad y combatir la pobreza desde el mundo del trabajo. Constituye además un requisito para avanzar hacia la equidad de género. Adicionalmente, combina una alta rigurosidad técnica en el análisis de la situación actual, con un marco valorativo que permite avanzar hacia la situación deseable. Concretamente, se propone un conjunto de medidas de política pública que, juntas, pueden ayudar a transitar del presente al futuro, de la mano de un activo papel del Estado, pero también del sector empresarial, del sector sindical, de las personas y de la sociedad en general.DigitalIGUALDAD DE OPORTUNIDADESENTORNO FAMILIAREMPLEO DE LAS MUJERESCONCILIACIÓN FAMILIA-TRABAJOEMPLEOhttp://www.oitchile.clhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10450_portada_636954992245021651.JPGURN:ISBN:9789223223861
spellingShingle IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
ENTORNO FAMILIAR
EMPLEO DE LAS MUJERES
CONCILIACIÓN FAMILIA-TRABAJO
EMPLEO
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
ENTORNO FAMILIAR
EMPLEO DE LAS MUJERES
CONCILIACIÓN FAMILIA-TRABAJO
EMPLEO
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Autoría 25082
Organización Internacional del Trabajo Autoría 23140
Trabajo y Familia: Hacia nuevas formas de conciliación con corresponsabilidad social
title Trabajo y Familia: Hacia nuevas formas de conciliación con corresponsabilidad social
title_full Trabajo y Familia: Hacia nuevas formas de conciliación con corresponsabilidad social
title_fullStr Trabajo y Familia: Hacia nuevas formas de conciliación con corresponsabilidad social
title_full_unstemmed Trabajo y Familia: Hacia nuevas formas de conciliación con corresponsabilidad social
title_short Trabajo y Familia: Hacia nuevas formas de conciliación con corresponsabilidad social
title_sort trabajo y familia: hacia nuevas formas de conciliación con corresponsabilidad social
topic IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
ENTORNO FAMILIAR
EMPLEO DE LAS MUJERES
CONCILIACIÓN FAMILIA-TRABAJO
EMPLEO
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
ENTORNO FAMILIAR
EMPLEO DE LAS MUJERES
CONCILIACIÓN FAMILIA-TRABAJO
EMPLEO
topic_facet IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
ENTORNO FAMILIAR
EMPLEO DE LAS MUJERES
CONCILIACIÓN FAMILIA-TRABAJO
EMPLEO
url http://www.oitchile.cl
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10450_portada_636954992245021651.JPG
work_keys_str_mv AT programadelasnacionesunidasparaeldesarrolloautoria25082 trabajoyfamiliahacianuevasformasdeconciliacionconcorresponsabilidadsocial
AT organizacioninternacionaldeltrabajoautoria23140 trabajoyfamiliahacianuevasformasdeconciliacionconcorresponsabilidadsocial