Capacitación en otros temas importantes

El presente módulo es parte del Programa de Capacitación para Mujeres Emprendedoras, realizado por la Universidad Nacional de Costa Rica como parte del proyecto Emprende para el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). El documento está dirigido a personas facilitadoras. Recopila una serie de herr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Universidad Nacional (Costa Rica) Autoría 46211, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
Idioma:español
Publicado: San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres, 2016
Materias:
Acceso en línea:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/tc_capacitacion_11387_636100928325780349_636191369568461746.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/capacitacion_11387_636100928325780349_636191369568461746.JPG
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente módulo es parte del Programa de Capacitación para Mujeres Emprendedoras, realizado por la Universidad Nacional de Costa Rica como parte del proyecto Emprende para el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). El documento está dirigido a personas facilitadoras. Recopila una serie de herramientas y tendencias modernas que las empresas han implementado como parte de la modernización empresarial, y que, indiscutiblemente es importante que las empresarias tomen en consideración para aumentar su proyección de mercado y logren colocarse de manera diferenciadora en el mismo. Dentro de los contenidos a desarrollar están: procesos administrativos y procesos productivos, responsabilidad social empresarial, derechos laborales y salud ocupacional.