Cultivando la igualdad en el campo: I parte
Contiene cuatro micro-programas radiales realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en donde se busca explicar la equidad de género en el sector rural. Dentro de los programas y los temas que se encuentran están: Cartilla No.1: "La mujer en la casa y el hombre a la plaza&...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Language: | Spanish |
Published: |
San José, CR: Centro de Comunicación Voces Nuestras,
[199
|
Subjects: | |
Online Access: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosAudios/cultivando_igualdad_campo_i_parte_1_636195593680530362.jpg |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1818878017051557888 |
---|---|
author | Organización Internacional del Trabajo Producción 23140 Centro de Comunicación Voces Nuestras (Costa Rica) Producción 32018 |
author_facet | Organización Internacional del Trabajo Producción 23140 Centro de Comunicación Voces Nuestras (Costa Rica) Producción 32018 |
author_sort | Organización Internacional del Trabajo Producción 23140 |
collection | koha |
description | Contiene cuatro micro-programas radiales realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en donde se busca explicar la equidad de género en el sector rural. Dentro de los programas y los temas que se encuentran están: Cartilla No.1: "La mujer en la casa y el hombre a la plaza", en donde se presenta el caso de una mujer que teme no satisfacer los deseos del cónyuge; Cartilla No.2: "Ni se acaba ni se valora un problema para todas", presentando la invisibilización del trabajo doméstico; Cartilla No.3: "Para muestras tenemos un montón", que contempla las exclusiones que sufren las mujeres en instancias laborales y Cartilla No.4: "No dejes para mañana lo que debes hacer hoy", en donde se analiza la desprotección que sufren las mujeres campesinas relacionadas con el mantenimiento de las tierras y que son derivadas de su género y su nivel de escolaridad. |
id | KOHA-OAI-TEST:713636 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | [199 |
publisher | San José, CR: Centro de Comunicación Voces Nuestras, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7136362024-07-30T21:54:56ZCultivando la igualdad en el campo: I parte Organización Internacional del Trabajo Producción 23140 Centro de Comunicación Voces Nuestras (Costa Rica) Producción 32018 San José, CR: Centro de Comunicación Voces Nuestras, [1998-200?]spaContiene cuatro micro-programas radiales realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en donde se busca explicar la equidad de género en el sector rural. Dentro de los programas y los temas que se encuentran están: Cartilla No.1: "La mujer en la casa y el hombre a la plaza", en donde se presenta el caso de una mujer que teme no satisfacer los deseos del cónyuge; Cartilla No.2: "Ni se acaba ni se valora un problema para todas", presentando la invisibilización del trabajo doméstico; Cartilla No.3: "Para muestras tenemos un montón", que contempla las exclusiones que sufren las mujeres en instancias laborales y Cartilla No.4: "No dejes para mañana lo que debes hacer hoy", en donde se analiza la desprotección que sufren las mujeres campesinas relacionadas con el mantenimiento de las tierras y que son derivadas de su género y su nivel de escolaridad.Contiene cuatro micro-programas radiales realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en donde se busca explicar la equidad de género en el sector rural. Dentro de los programas y los temas que se encuentran están: Cartilla No.1: "La mujer en la casa y el hombre a la plaza", en donde se presenta el caso de una mujer que teme no satisfacer los deseos del cónyuge; Cartilla No.2: "Ni se acaba ni se valora un problema para todas", presentando la invisibilización del trabajo doméstico; Cartilla No.3: "Para muestras tenemos un montón", que contempla las exclusiones que sufren las mujeres en instancias laborales y Cartilla No.4: "No dejes para mañana lo que debes hacer hoy", en donde se analiza la desprotección que sufren las mujeres campesinas relacionadas con el mantenimiento de las tierras y que son derivadas de su género y su nivel de escolaridad.Organización Internacional del TrabajoIGUALDAD DE OPORTUNIDADESIGUALDAD DE DERECHOSEQUIDAD DE GÉNEROTRABAJO FEMENINOMUJERES RURALESROLES SEXUALESIGUALDAD DE GÉNEROCAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNEROhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosAudios/cultivando_igualdad_campo_i_parte_1_636195593680530362.jpg |
spellingShingle | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE DERECHOS EQUIDAD DE GÉNERO TRABAJO FEMENINO MUJERES RURALES ROLES SEXUALES IGUALDAD DE GÉNERO CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE DERECHOS EQUIDAD DE GÉNERO TRABAJO FEMENINO MUJERES RURALES ROLES SEXUALES IGUALDAD DE GÉNERO CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO Organización Internacional del Trabajo Producción 23140 Centro de Comunicación Voces Nuestras (Costa Rica) Producción 32018 Cultivando la igualdad en el campo: I parte |
title | Cultivando la igualdad en el campo: I parte |
title_full | Cultivando la igualdad en el campo: I parte |
title_fullStr | Cultivando la igualdad en el campo: I parte |
title_full_unstemmed | Cultivando la igualdad en el campo: I parte |
title_short | Cultivando la igualdad en el campo: I parte |
title_sort | cultivando la igualdad en el campo: i parte |
topic | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE DERECHOS EQUIDAD DE GÉNERO TRABAJO FEMENINO MUJERES RURALES ROLES SEXUALES IGUALDAD DE GÉNERO CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE DERECHOS EQUIDAD DE GÉNERO TRABAJO FEMENINO MUJERES RURALES ROLES SEXUALES IGUALDAD DE GÉNERO CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO |
topic_facet | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE DERECHOS EQUIDAD DE GÉNERO TRABAJO FEMENINO MUJERES RURALES ROLES SEXUALES IGUALDAD DE GÉNERO CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosAudios/cultivando_igualdad_campo_i_parte_1_636195593680530362.jpg |
work_keys_str_mv | AT organizacioninternacionaldeltrabajoproduccion23140 cultivandolaigualdadenelcampoiparte AT centrodecomunicacionvocesnuestrascostaricaproduccion32018 cultivandolaigualdadenelcampoiparte |