Cultivando la igualdad en el campo: IV parte
Contiene cuatro micro-programas radiales realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en donde se busca explicar la equidad de género en el sector rural. Dentro de los programas y los temas que se contenidos en este disco se encuentran: Cartilla No.13: "Del dicho al hecho ha...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
语言: | 西班牙语 |
出版: |
San José, CR: Centro de Comunicación Voces Nuestras,
[199
|
主题: | |
在线阅读: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosAudios/cultivando_igualdad_campo_iv_parte_4_636195595217263394.jpg |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
_version_ | 1818878017832747008 |
---|---|
author | Organización Internacional del Trabajo Producción 23140 Centro de Comunicación Voces Nuestras (Costa Rica) Producción 32018 |
author_facet | Organización Internacional del Trabajo Producción 23140 Centro de Comunicación Voces Nuestras (Costa Rica) Producción 32018 |
author_sort | Organización Internacional del Trabajo Producción 23140 |
collection | koha |
description | Contiene cuatro micro-programas radiales realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en donde se busca explicar la equidad de género en el sector rural. Dentro de los programas y los temas que se contenidos en este disco se encuentran: Cartilla No.13: "Del dicho al hecho hay mucho trecho", que busca explicar la ejecución y el funcionamiento de una panadería, además, de los obstáculos que se pueden presentar a la hora de plantear un proyecto de este tipo, Cartilla No.14: "El que mucho corre pronto para", en este audio se expone la ejecución y el funcionamiento de una lavandería, además, de los obstáculos que se pueden presentar a la hora de plantear un proyecto de este tipo, Cartilla No.15:"Todos los males tienen remedio pero hay que escoger primero", se explican las luchas que emprendieron un grupo de mujeres para construir un acueducto, y Cartilla No.16: "Más vale prevenir que lamentar", en donde se presenta una encuesta realizada para conocer las necesidades reales de una comunidad y la ejecución de un proyecto viable. |
id | KOHA-OAI-TEST:713639 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | [199 |
publisher | San José, CR: Centro de Comunicación Voces Nuestras, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7136392024-07-30T21:24:20ZCultivando la igualdad en el campo: IV parte Organización Internacional del Trabajo Producción 23140 Centro de Comunicación Voces Nuestras (Costa Rica) Producción 32018 San José, CR: Centro de Comunicación Voces Nuestras, [1998-200?]spaContiene cuatro micro-programas radiales realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en donde se busca explicar la equidad de género en el sector rural. Dentro de los programas y los temas que se contenidos en este disco se encuentran: Cartilla No.13: "Del dicho al hecho hay mucho trecho", que busca explicar la ejecución y el funcionamiento de una panadería, además, de los obstáculos que se pueden presentar a la hora de plantear un proyecto de este tipo, Cartilla No.14: "El que mucho corre pronto para", en este audio se expone la ejecución y el funcionamiento de una lavandería, además, de los obstáculos que se pueden presentar a la hora de plantear un proyecto de este tipo, Cartilla No.15:"Todos los males tienen remedio pero hay que escoger primero", se explican las luchas que emprendieron un grupo de mujeres para construir un acueducto, y Cartilla No.16: "Más vale prevenir que lamentar", en donde se presenta una encuesta realizada para conocer las necesidades reales de una comunidad y la ejecución de un proyecto viable.Contiene cuatro micro-programas radiales realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en donde se busca explicar la equidad de género en el sector rural. Dentro de los programas y los temas que se contenidos en este disco se encuentran: Cartilla No.13: "Del dicho al hecho hay mucho trecho", que busca explicar la ejecución y el funcionamiento de una panadería, además, de los obstáculos que se pueden presentar a la hora de plantear un proyecto de este tipo, Cartilla No.14: "El que mucho corre pronto para", en este audio se expone la ejecución y el funcionamiento de una lavandería, además, de los obstáculos que se pueden presentar a la hora de plantear un proyecto de este tipo, Cartilla No.15:"Todos los males tienen remedio pero hay que escoger primero", se explican las luchas que emprendieron un grupo de mujeres para construir un acueducto, y Cartilla No.16: "Más vale prevenir que lamentar", en donde se presenta una encuesta realizada para conocer las necesidades reales de una comunidad y la ejecución de un proyecto viable.Organización Internacional del TrabajoIGUALDAD DE OPORTUNIDADESIGUALDAD DE DERECHOSEQUIDAD DE GÉNEROMUJERES RURALESIGUALDAD DE GÉNEROPROYECTOS DE DESARROLLOEMPRENDEDURISMOhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosAudios/cultivando_igualdad_campo_iv_parte_4_636195595217263394.jpg |
spellingShingle | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE DERECHOS EQUIDAD DE GÉNERO MUJERES RURALES IGUALDAD DE GÉNERO PROYECTOS DE DESARROLLO EMPRENDEDURISMO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE DERECHOS EQUIDAD DE GÉNERO MUJERES RURALES IGUALDAD DE GÉNERO PROYECTOS DE DESARROLLO EMPRENDEDURISMO Organización Internacional del Trabajo Producción 23140 Centro de Comunicación Voces Nuestras (Costa Rica) Producción 32018 Cultivando la igualdad en el campo: IV parte |
title | Cultivando la igualdad en el campo: IV parte |
title_full | Cultivando la igualdad en el campo: IV parte |
title_fullStr | Cultivando la igualdad en el campo: IV parte |
title_full_unstemmed | Cultivando la igualdad en el campo: IV parte |
title_short | Cultivando la igualdad en el campo: IV parte |
title_sort | cultivando la igualdad en el campo: iv parte |
topic | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE DERECHOS EQUIDAD DE GÉNERO MUJERES RURALES IGUALDAD DE GÉNERO PROYECTOS DE DESARROLLO EMPRENDEDURISMO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE DERECHOS EQUIDAD DE GÉNERO MUJERES RURALES IGUALDAD DE GÉNERO PROYECTOS DE DESARROLLO EMPRENDEDURISMO |
topic_facet | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE DERECHOS EQUIDAD DE GÉNERO MUJERES RURALES IGUALDAD DE GÉNERO PROYECTOS DE DESARROLLO EMPRENDEDURISMO |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosAudios/cultivando_igualdad_campo_iv_parte_4_636195595217263394.jpg |
work_keys_str_mv | AT organizacioninternacionaldeltrabajoproduccion23140 cultivandolaigualdadenelcampoivparte AT centrodecomunicacionvocesnuestrascostaricaproduccion32018 cultivandolaigualdadenelcampoivparte |