Calendario del Instituto Nacional de las Mujeres. N. 2

Pesentan una serie de reportajes de distintos canales de televisión costarricense entre ellos, Teletica Canal 7, Repretel Canal 6 y 11, Sinart Canal 13, sobre el Calendario Conmemorativo de los Derechos de las Humanas 2005 lanzado por el Instituto Nacional de las Mujeres, INAMU. En este calendario s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Fernández, Juan Manuel
Formato: Reportaje
Idioma:español
Publicado: Instituto Nacional de las Mujeres 2024
Materias:
Acceso en línea:https://inamu.escire.net/handle/123456789/1198
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Pesentan una serie de reportajes de distintos canales de televisión costarricense entre ellos, Teletica Canal 7, Repretel Canal 6 y 11, Sinart Canal 13, sobre el Calendario Conmemorativo de los Derechos de las Humanas 2005 lanzado por el Instituto Nacional de las Mujeres, INAMU. En este calendario se hace referencia al día 28 de setiembre como el Día de la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, lo cual genera gran controversia, pues no fue aprobado por la Ministra de la Condición de la Mujer, Georgina Vargas. El INAMU inició un proceso administrativo para encontrar los responsables del caso debido a que, según declaraciones de la ministra, apoyar el aborto va en contra de los fundamentos del INAMU. Mientras tanto, varias trabajadoras del INAMU denuncian una serie de irregularidades presentadas en el proceso de despido de Ana Hidalgo, una de las acusadas por el lanzamiento del controversial calendario. Sin embargo, según declaraciones de Georgina Vargas, el despido de Ana Hidalgo fue un asunto administrativo.